viernes, 25 de enero de 2019

Causas del síncope en gatos

Existen diversas causas que pueden provocar un síncope o desmayo en el gato, las cuales solo pueden confirmarse mediante pruebas para el diagnóstico. Como he mencionado, el síncope es un síndrome, no una enfermedad, por lo que a continuación te mostraré las patologías que comúnmente lo provocan:
  • Enfermedades cardíacas: es la causa más común que explica por qué un gato se desmaya. Las enfermedades del corazón ocurren cuando la sangre no es bombeada correctamente al organismo. La tos, las encías blanquecinas, la taquicardia y los edemas pulmonares se encuentra entre los síntomas de las enfermedades del corazón. También destacan los desmayos.
  • Leucemia felina: la leucemia es una enfermedad provocada por un virus. Se transmite rápidamente entre los felinos y el gato afectado va a requerir tratamientos y cuidados de por vida. Entre los síntomas de esta enfermedad se encuentran la fiebre, la fatiga y la pérdida de apetito. Todo ello puede provocar debilidad y hasta un síncope.
  • Ingesta de medicamentos: todos los fármacos son susceptibles a provocar efectos secundarios, pero estos solo se manifiestan en algunos pacientes. Si tu gato se encuentra recibiendo algún tratamiento y se desmaya, informa a tu veterinario de inmediato, pues el síncope puede deberse al efecto del fármaco o de la interacción entre distintos fármacos.
  • Neumonía: la neumonía es una enfermedad pulmonar que tiene diversas causas, como el calicivirus felino, la obstrucción de las vías respiratorias por obstrucción y los cambios bruscos de temperatura. Entre los síntomas destacamos la dificultad para respirar, el letargo y la dificultad para tragar. Todo ello puede provocar un desmayo si el felino se queda sin aire, aunque sea por un tiempo poco prolongado.
  • Anemia: un gato padece anemia cuando su sangre presenta un número de glóbulos rojos por debajo de los parámetros normales. Los glóbulos rojos son los encargados de transportar el oxígeno en la sangre, por lo que esta disminución tiene diversas consecuencias. Entre ellas es posible mencionar la disminución del apetito y la fatiga, lo que causa desmayos cuando el felino se encuentra muy débil.
  • Envenenamiento: la ingesta de sustancias tóxicas también puede provocar desmayos en el gato, como ocurre en los casos de envenenamiento e intoxicación. El envenenamiento ocurre cuando el gato ingiere por error sustancias peligrosas, como productos de limpieza, medicamentos para humanos, animales o plantas tóxicas e insecticidas, entre otros. Entre los síntomas se encuentran exceso de salivación, pupilas dilatadas, taquicardia, estornudos, diarrea y vómitos. Si ocurre que tu gato vomita y luego se desmaya, o al revés, es posible que la causa sea envenenamiento o intoxicación.
El veterinario es la única figura profesional capacitada para confirmar un diagnóstico, así como para prescribir un tratamiento efectivo. Si sospechas que tu gato padece alguna de las enfermedades mencionadas visita al especialista de forma pronta, de esta forma tu gato podrá tener un mejor pronóstico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario